Luz y Brico

  • Inicio
  • Consejos útiles
  • Contactar

    • 13 mar 2014

      Reciclar palets, un jardín vertical en casa

      Pallet reciclado para crear un jardín vertical

      Un palet es un elemento que tiene una vida útil muy definida. Diseñados y fabricados para soportar grandes pesos, llega un momento en que un palet deja de ser útil para aquello para lo que fue concebido.

      Reutilizar los viejos palets como mesas, sillas, sofás, camas, cabeceros,…, está a la orden del día. Sólo necesitas un poco de inspiración y buenas herramientas.

      Hoy os vamos a mostrar un proyecto interesante para generar un pequeño jardín vertical, un trabajo muy sencillo para vestir tus paredes de plantas.

      Para crear este jardín vertical se ha utilizado:

      • Un viejo palet, podéis conseguirlo en algún polígono o zona industrial, ya que suelen desechar los más deteriorados.
      • Pintura impermeabilizante. Es opcional, pero si quieres darle un toque decorativo es una gran opción.
      • Lona y fieltro para generar la parte trasera y crear el contenedor del sustrato.
      • Rejilla metálica, para evitar que la tierra caiga y que las plantas tengan más sujeción.
      • Papel de lija, grapas y pistola de grapas, martillo y puntillas.

       

      Martillo y grapadora profesional Tactix

      Herramientas Tactix

       

      Preparamos el palet lijando las zonas con astillas y eliminando los clavos que pudieran estar más flojos para evitar dañarnos en la manipulación.

      Una vez hecho esto, pintamos el palet y dejamos secar el tiempo recomendado por el fabricante de la pintura. Luego cubrimos con fieltro el fondo del palet para conseguir una superficie que mantenga el agua y proporcione una humedad constante. Posteriormente, cubrimos con la lona la trasera, la zona inferior y los laterales, a modo de contenedor del sustrato. La parte superior nos servirá como zona de riego. Hay que rematar bien con las grapas y las puntillas todos los lados, especialmente las esquimas.

      Ponemos en horizontal el palet y lo llenamos de sustrato, así la tierra se asienta correctamente. Cubrimos con mallazo los huecos del frontal del palet para evitar que caiga mucha tierra y procedemos a colocar las plantas.

      Hay que tener en cuenta la ubicación del jardín vertical, interior o exterior, y las condiciones ambientales del lugar, temperatura, humedad y luz. Os recomendamos utilizar plantas que puedan crecer con poca tierra, de pequeño tamaño que se adapten bien al cultivo hidropónico, bulbosas. Por ejemplo, en exterior puedes utilizar la Plectranthus Forsteri Marginatus, Ficus Pumila Repens o Chlorophytum Comosus.

      Ya sólo queda colocar el palet en su ubicación definitiva, bien anclado, y disfrutar cuidando de nuestro nuevo jardín vertical.

      Pallet reciclado para crear un jardín vertical

       

      Pallet reciclado para crear un jardín vertical

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

    • Últimas noticias

      • Luces LED para ahorrar también en Navidad diciembre 18, 2014
      • Con LEDs la Navidad luce más noviembre 19, 2014
      • DIY Crear lámparas terroríficas para Halloween octubre 27, 2014
      • Ideas para crear lámparas recicladas muy originales. septiembre 30, 2014
      • DIY: Una bombilla que da luz sin consumir energía. septiembre 8, 2014
    • Hidalgo’s Group

      HIDALGO'S GROUP es líder en ofrecer soluciones de calidad dentro de la exigente demanda que existe en el mercado actual. 25 años de experiencia siendo fieles a un modelo de negocio único e innovador basado en las personas, el trabajo y el compromiso.

© 2013 HIDALGO’S GROUP | Aviso legal y política de privacidad.

www.hidalgosgroup.com